Recoge una serie de retratos de cuerpo entero de personajes reales y ficticios que, colocados en posturas aparentemente estáticas, son sometidos a una inmovilidad que permite el fluir de las imágenes. Cada personaje-imagen es presentado a través de breves textos en formato Haiku con figuras similares a las del tarot, desde donde dialogan la imagen construida y la imagen arquetípica arraigada en la naturaleza del personaje. Morphos (In)Mobile no sólo juega con la temporalidad y las formas de representación del objeto retratado, también se apropia del tiempo del espectador como parte esencial de la obra.